Semana de inducción
Analisis y Desarrollo de sistemas de información
2250070
Himno, Escudo y Bandera del SENA
En el escudo y la bandera se reflejan los tres sectores económicos, los cuales son:
Piñon: Sector Industrial
El caduceo: asociado al comercio
El café: Ligado al primario y extractivo
El mensaje que nos deja el himno es conformar hombres y mujeres para crear un cambio a la sociedad en donde se note el avance de nuestro estado ya que somos el futuro de colombia.
Rodolfo Martínez Tono
El abogado conservador de Cartagena, Rodolfo Martínez Tono, fue elegido anoche Registrador Nacional del Estado Civil. El Consejo Electoral en pleno, por unanimidad, aprobó su elección. El nuevo jefe de la rama electoral es el fundador del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y su primer director durante casi dos décadas. Se ha desempeñado también como diplomático. En 1983 el presidente Belisario Betancur lo designó embajador en Guatemala.
Misión, Visión, Valores y Compromisos del SENA
Mision: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país (Ley 119/1994).
Vision: En el año 2022 el SENA se consolidará como una entidad referente de formación integral para el trabajo, por su aporte a la empleabilidad, el emprendimiento y la equidad, que atiende con pertinencia y calidad las necesidades productivas y sociales del país.
valores y compromisos:
1 - Honestidad.
2 - Respeto.
3 - Compromiso.
4 - Diligencia.
5 - Justicia.
6 - Solidaridad.
7 - Lealtad.
Reglamento
El reglamento del SENA se divide en 9 capítulos.
- Capítulo 1 Principios Generales
- Capítulo 2 Derechos del Aprendiz SENA
- Capítulo 3 Deberes y prohibiciones del Aprendiz SENA.
Prohibiciones:
+ Plagiar trabajos, documentos Etc.
+ Suplantar identidad.
+ Destruir o dañar parcialmente instalaciones físicas.
- Capítulo 4 Trámites Académicos y Administrativos.
- Capítulo 5 Incumplimiento y Deserción.
Los Incumplimientos se dividen en 2
+ Justificados: cita médica o de fuerza mayor.
+ Deserción: Cuando se abandona por completo la formación.
- Capítulo 6 Faltas académicas y disciplinarias.
Las Faltas se clasifican en:
+ Leves.
+ Graves.
+ Gravísimas.
- Capítulo 7 Medidas formativas y sanciones.
- Capítulo 8 Evaluación.
+ Se utilizan dos, APROBADO y DESAPROBADO.
- Capítulo 9 Representatividad de los Aprendices.
Plan Nacional Integral Bienestar Al Aprendiz
1er Objetivo: Hacer proyectos para el desarrollo integral del aprendiz.
2do Objetivo: Dar ala aprendiz programas de estímulos en su proceso de Formación Profesional Integral.
3er Objetivo: Este tercer objetivo busca que las Áreas administrativas de los centros de formación den buena información oportuna y de calidad de los servicios a sus Aprendices.
SENNOVA
Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico E Innovación, la cual ayuda a fortalecer las capacidades en los ámbitos de la productividad, competitividad, así poder adquirir un mayor conocimiento de estas áreas.
Bibliografía:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-17510
https://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/misionVision.aspx
Comentarios
Publicar un comentario